El HiRISE capta las imágenes en blanco y negro, pero los técnicos de la Universidad de Arizona han coloreado digitalmente las imágenes para tratar de acercarse lo máximo posible a la realidad. En otras palabras, que estos fascinantes paisajes están retocados, pero muestran sus colores más o menos naturales.
La resolución de la cámara es de 30 centímetros de superficie marciana por cada píxel de la imagen. En la web de la Universidad de Arizona que gestiona el proyecto podéis encontrar las fotos a una resolución mucho mayor por si alguna os inspira como fondo de escritorio. [HiRISE vía The Verge]
Sedimentos acumulados por el viento

Estratos geológicos en el cráter Mawrth Vallis

Llanuras de carbonato de la fosa Nillie

Dunas en el cráter Richardson

Rocas acumuladas en Coprates Chasm

Silicatos en la planicie Acidalia

No hay comentarios :
Publicar un comentario